no lloran (pero hay días que maldicen y envidian, vaya como envidian...)
jueves, 28 de junio de 2012
Los hombres (ricos, guapos y grandes jugadores)
Publicado por minimono en 4:24 0 comentarios
Etiquetas: CR7, españa a la final, furbo
sábado, 23 de junio de 2012
Teoría (provisional) de porteños y catalanas o el agua y el aceite
Uy, ya verás, los argentinos, qué guapos son, qué seductores, qué peligro, que bla bla bla, me decían antes de venir para aquí.
Pasó un mes, luego dos, tres, cuatro, cinco...
y porteños guapos hay, porteños salidos repasando el culo de todas las tías que pasan por la calle también, pero... ¿peligrosos?
Por regla general, los porteños ni te miran (a los ojos; el culo siempre), pero la excepción que confirma la regla aparece y empieza a enrollarse y enrollarse y enrollarse... algo que a las catalanas, pues como que... no. (o no... la mayoría de las veces).
--
Las pruebas por ahora son escasas y poco concluyentes, quizás algún día nos comemos la teoría con patatas.
Publicado por minimono en 3:52 3 comentarios
Etiquetas: amigas, buenos_aires, conversaciones, hipótesis, porteños
viernes, 22 de junio de 2012
Girls' day & night
Empezamos a darle a la lengua a las dos de la tarde, animadas por un risotto de marisco y mucho vino blanco, y nos paramos hasta caer rendidas en el sofá, frente a una peli romanticona, pasada la medianoche.
Publicado por minimono en 2:18 1 comentarios
Etiquetas: amigas
Mono de poder en Paraguay
Si llevas 61 años en el poder (los que
llevaba el Partido Colorado en Paraguay, 35 de ellos bajo la
dictadura de Alfredo Stroessner) tiene que ser complicado que venga
un obispillo de los pobres y te quite el chiringuito en una
votación popular (abril de 2008).
Imagínate el mono que te puede entrar de pensar que tienes que esperar cinco años hasta las siguientes elecciones y ni siquiera entonces tienes asegurada la victoria. Después de ir al psicólogo para intentar quitarse el trauma, los colorados intentaron varios trucos: sacar todos los trapos sucios que
encontraron de él, como los escándalos de paternidad que han
rodeado su presidencia; comprarle a él o a su entorno, como ha
demostrado el progresivo acercamiento del Ejecutivo a la oligarquía
latifundista; o, el golpe definitivo, el que parece que ahora sí que sí: organizar un tamayazo por todo lo alto y forzar su dimisión.
Sigo en Própolis, que aquí prefiero hablar de sexo y palomitas.
Publicado por minimono en 2:03 0 comentarios
Etiquetas: paraguay, política internacional
miércoles, 20 de junio de 2012
Nivelón en la selección
P. ¿Por qué se cortó el pelo?Sergio Ramos, entrevistado en El País bajo el titular de "Un líder nace". Cómo no ser fan de alguien que además de tener un cerebro tan privilegiado, es capaz de tirar los penalties a dos metros sobre el cielo...
R. Por cambiar. La vida son ciclos, etapas, y creo que la imagen es importante para simbolizarlas. He tenido la suerte de ser campeón de Europa y campeón del mundo jugando de lateral con los pelos largos y ahora que me toca hacerlo de central he creído que era mejor jugar con el pelo corto.
Publicado por minimono en 14:14 0 comentarios
Etiquetas: españa es asín, futbol
martes, 19 de junio de 2012
lunes, 18 de junio de 2012
Impuestos a los especuladores
Publicado por minimono en 15:30 0 comentarios
Etiquetas: puta crisis, se creen que somos tontos
sábado, 16 de junio de 2012
Agujero en el estómago II

Exprimir naranjas con el peque ayudándome, calentar leche, preparar un café bien cargado, tostadas, algo de fruta y sentarnos juntos a desayunar. Buscar una sonrisa en sus ojos gatunos, mezcla insólita de verde y castaño, quedarme mirando sus aros, desear morderlos, mirar el reloj para saber cuántas horas faltan para que el bitxito se duerma y me quede a solas con él.
Hacía tantos meses que no le extrañaba, que no me dolía su ausencia, que el agujero en el estómago tiene esta vez unas dimensiones desconocidas; más abismal, más punzante, más corrosivo; e imposible de cerrar hasta que le vea cruzar la puerta de salidas en Ezeiza.
Publicado por minimono en 19:26 0 comentarios
Etiquetas: amores y desamores, pirata
Batería baja
Publicado por minimono en 12:20 0 comentarios
Borrando huellas
Salimos.
Minutos después, alguien abre la puerta, empuja el carrito, entra, abre las cortinas y las ventanas de par en par, cierra la puerta. Por un momento abandona los gestos mecánicos y mira a través del espejo a su alrededor, preguntándose cómo es posible desordenar una habitación así en sólo un par de horas (¿en su casa armarían tanto quilombo?), pero no gasta tiempo en responderse y vuelve a la rutina:
Tira a lavar las toallas usadas y en una bolsa de basura los botes de gel y champú semigastados, pasa un chorro de agua por la bañera y coloca tres toallas limpias y dobladas, con dos botecitos nuevos encima, en uno de los extremos (¿por qué usaron las tres? ¿Se ducharon solos o por separado? ¿lo hicieron por higiene, por costumbre, por placer o para borrar cualquier rastro del otro en sus cuerpos adúlteros? Unos tanto, otros tan poco... casi ni se acuerda de la última vez que su piel quedó impregnada de sexo, está segura de que no fue durante los últimos polvos con su gordo, esos antes de separarse, demasiado cortos e insulsos para provocar ningún olor). Pasa la fregona algo distraída.
Publicado por minimono en 12:20 1 comentarios
viernes, 15 de junio de 2012
Sueño profundo, de Banana Yoshimoto

"El sueño me invade como la pleamar. Y no puedo resistirme. Es un sueño profundo, sin límites."
Shiori, profesional del 'sueño compartido':
"Por las noches no puedo dormir, eso no sería profesional, ¿entiendes? No puedo dejar que se sientan solos. A todas las personas que vienen las han herido de maneras muy sutiles. Todas están exhaustas. Tan exhaustas que ni siquiera se dan cuenta de que lo están. Y todas estas personas, todas sin excepción, se despiertan durante la noche. Y en esos momentos es importante que, en medio de una luz suave, yo les sonría".
Shibami, hermana herida:
"Este último año ha sido extraño para las dos. En el curso de nuestras vidas, ha sido un espacio de tiempo aparte, con una velocidad distinta. Un espacio hermético, silencioso. Más adelante, cuando miremos hacia atrás, seguro que lo veremos teñido de unos colores propios, como un bloque compacto [...] De un color azul marino como éste. El color de la noche cerrada, donde se concentra todo: los ojos, los oídos, las palabras".
Publicado por minimono en 21:28 0 comentarios
Etiquetas: lecturas
Libido descontrolada por el destete
Los médicos recetan dostinex (media pastilla cada doce horas) para retirar la leche. En el prospecto explicita que entre los posibles efectos secundarios está un aumento brusco del deseo sexual o la obsesión sexual, así que cualquier exceso cometido en estos días será achacado al medicamento... Se aceptan proposiciones :)
Publicado por minimono en 16:00 0 comentarios
Etiquetas: maternidad
Gintonics en los cielos
Tere, una excompañera de japonés, reapareció ayer en mi vida vestida con el uniforme de Iberia en uno de los pasillos del A-360 con el que volví a Buenos Aires. "Toma", me dijo, tendiéndome un vaso de vino poco después de despegar. "Toma" volvió a decirme al entregarme un gintonic en vaso de cristal sacado de preferente. "Toma", me dijo con la segunda copa. Y yo tomé y tomé y tomé, emborrachándome a 30.000 pies de altura hasta fundirme a negro.
Publicado por minimono en 15:39 0 comentarios
Etiquetas: comer y beber, criaturas fantásticas
Sin patriarca
Murió mi abuelo, el patriarca, mandón, gritón, de derechas y del Real Madrid hasta la médula. Crucé el océano como un rayo, no por él, sino para abrazar a mi abuela, dulce, elegante, humilde, mansa y mullida, no sea que no pudiese volver a hacerlo más.
Publicado por minimono en 15:13 0 comentarios
Etiquetas: familia
Líbero: 407 gramos de cultura y fútbol
"En Europa, yo sería Gardel", dijo Alfio Basile antes del Argentina-Colombia. Y digo del Argentina-Colombia porque aunque hubo y habrá más, por el Argentina-Colombia sólo se puede entender uno, el 0-5 del Monumental en septiembre de 1993.
Publicado por minimono en 14:49 0 comentarios
Etiquetas: fútbol, periodismo
Contrato pre-nupcial
Después de dejarme plantada frente al altar, volvió a llamarme: "perdóname, que sí, que te quiero de verdad. Sólo tienes que firmar este papelito y el lunes todo empezará".
Firmé. Glups. Soy gilipollas. Lo seré al menos tres meses.
Publicado por minimono en 13:32 0 comentarios
Etiquetas: desempleo, puta crisis
domingo, 3 de junio de 2012
Laváme la cacerola, que voy a protestar
Twitter tardó poco en llenarse de tuits burlones: “Protestan con las cacerolas que les acaba de lavar la mucama”, "Protestaría, pero guardo los dólares en la cacerola" o fotografías como las de este post, acompañadas de cachondos pies de foto: "El bolso pesa demasiado, lleva a la mucama para que golpee la cacerola por ella", "Cafecito de Starbucks y habano. No llevó a la mucama porque tenía a la esposa a mano. Alto garca".
Publicado por minimono en 2:49 0 comentarios
sábado, 2 de junio de 2012
Tomates de laboratorio
En el súper, al lado de las "patatas para freír", "patatas para guisar" o "patatas para ensaladas", los hipocondríacos podrán encontrar "tomates contra el cáncer", "tomates contra el sida" y los nostálgicos gozarán de "tomates con sabor a tomate". Es sólo cuestión de tiempo: todos ellos andan sueltos por los laboratorios, en los que que se acaba de decodificar su genoma completo.
Los tomates abrieron la veda de los transgénicos hace dos décadas: los flavr savr fueron la primera hortaliza genéticamente modificada que se puso a la venta. Desde entonces, a los tomates se les han ido haciendo retoques por aquí, retoques por allá para que crezcan cada vez más rápido, sean más grandes, bonitos y abundantes, toleren mejor los pesticidas y fertilizantes o aguanten hasta 45 días a temperatura ambiente sin pudrirse. Estas verduras todoterreno tenían tiempo para dar varias veces la vuelta al globo, pero por el camino habían perdido gusto, olor y vitamina E, detalles que los científicos prometen remediar en breve.
Quienes no quieran esperar pueden probar a comerlos sólo en verano, a ser posible de variedades antiguas que eran menos productivas pero más sabrosas, plantándolos uno mismo (si es en maceta, mejor cherrys) o comprándolos directamente a algún agricultor cercano que los recolectase el día anterior. Es un sistema que funciona desde hace unos 2.500 años, cuando el tomate empezó a cultivarse en las cercanías de la cordillera andina...
Publicado por minimono en 4:46 0 comentarios
Etiquetas: transgénicos
viernes, 1 de junio de 2012
El noviazgo más efímero de mi vida
"Finalmente mis padres autorizaron nuestro noviazgo, querida. Te quiero, déjalo todo ahora mismo, coge los papeles y corre a mis brazos. El lunes empezarás una nueva vida a mi lado", me dijo este mediodía la representante de una gran empresa periodística española.
Excitación pánico nervios dudas han recorrido mi cuerpo de novia camino al altar, hasta que siete horas más tarde, volvía a telefonearme y empezaba su conversación así: "Hola... no sé cómo decirte esto...".
Publicado por minimono en 4:58 1 comentarios
Etiquetas: desempleo, puta crisis
Destierro
Desde hace años, muchos se han ido a poner cafés, trabajar o simplemente vivir fuera de ese país mugriento que se llama España. [...]Lo cuenta David desde Londres. Lo comparto desde Buenos Aires.
Muchos, ya entonces, se largaron en silencio. No se quejaron jamás de las injusticias que vieron en su entorno, de la corrupción mental, de la indiginidad de vivir en la tierra del amiguismo o del quítate tú para ponerme yo. Como sombras abandonaron discretamente el barco.
Son aquellos que no tienen amigos, que no roban, ni mienten, son aquella parte de la sociedad que se sienta a tu lado y comparte las cosas que son normales, las que nos hacen ser humanos.
No son los mejores los que se van. Los que se destierran, son aquellos que aspiran simplemente a vivir dignamente, los que no soportan que su patria sea un infierno.
Publicado por minimono en 2:01 0 comentarios
Etiquetas: cabreoterapia, exilio, puta crisis