martes, 31 de diciembre de 2013
Amanecer entre tus piernas en la ciudad de la furia
Publicado por minimono en 11:41 0 comentarios
Etiquetas: andrea echeverri, cult mix, felicidad, gustavo cerati, música
lunes, 30 de diciembre de 2013
Alucinaciones infernales
Es muy fácil llegar a Buenos Aires, pero difícil salir. Los no-ricos quedan atrapados en la jaula por no tener montañas de dólares (que no pesos); los no-pobres por faltarles los cientos de horas que hacen falta para alejarse.
Encerrada aquí, a más de 40 grados de sensación térmica, me refugié en la Reserva Ecológica Costanera Sur,
entre bosques de alisos que al acercar la oreja a su tronco parecen transportar torrentes de agua,
mburucuyás que al tragarlas te adormecen,
curupís que arrojan leche pegajosa,
lunas llenas que mes a mes asoman como voyeurs por el río-mar de la Plata a ver cómo manos suben faldas, arañan muslos, estiran bragas para abrirse paso, entrar y mojarse en agitadas lagunas, bañadas de olas ruidosas de placer que se camuflan entre el croar de las ranas, el canto de las chicharras y el aleteo acelerado de búhos, murciélagos y atajacaminos.
Publicado por minimono en 2:12 0 comentarios
Etiquetas: buenos aires, reserva ecológica costanera sur, sexo, verano
domingo, 29 de diciembre de 2013
Delirium tremens (ola de calor)
Décima madrugada a 32 grados en Buenos Aires.
Amanece a 14 grados bajo cero en Moscú.
Mi cuerpo respira, transpira, da vueltas, insomne.
Saca una botella de vodka del congelador.
Abro la boca.
Vierte un trago helado.
Trago.
Vierte más vodka, demasiado, demasiado rápido.
Desborda mi boca, los labios agrietados de sed.
El chorro de vodka no cesa.
Al levantarme corre mentón abajo, pringando salientes y recovecos oscuros, muslos, tobillos.
Me mira.
Meada de vodka, digo, río, tiemblo.
Se desnuda, se aleja del frío, rumbo al infierno de rodillas.
Me abro, quemo, jadeo.
Una y otra ola de calor.
Publicado por minimono en 3:42 0 comentarios
Etiquetas: buenos_aires, calor, sexo, verano
viernes, 27 de septiembre de 2013
Zurita, por Zurita
Como en un sueño, cuando todo estaba perdidoRaúl Zurita, poeta chileno.
Zurita me dijo que iba a amainar
porque en lo más profundo de la noche
había visto una estrella. Entonces
acurrucado contra el fondo de tablas del bote
me pareció que la luz nuevamente
iluminaba mis apagados ojos.
Eso bastó.
(...)
Publicado por minimono en 13:01 0 comentarios
Etiquetas: chile, poesía, raúl zurita
Fellatio, de Raúl Zurita
¡Al que se mueva le aceito el culo a bayonetazos!Raúl Zurita, poeta chileno.
La puta que los parió…
La arenisca del suelo se me enterraba en la boca
y se escuchaban voces por los altoparlantes.
De pronto tocaron la canción nacional.
Esta es la canción nacional de Chile no de Cuba mierdas, gritó, mientras
me levantaba a patadas.
El viento me dio en la cara y vi a los otros.
La bandera se iba elevando al frente. Pensé: sólo
es un trapo, pero no era un buen momento para discutirlo.
Canté la canción nacional y quise que no acabara nunca.
Cuando terminó nos taparon la cara con nuestros propios sacos y nos
hicieron correr entre dos filas
de soldados.
Mientras caía se me desprendió el saco y vi el último culatazo.
La punta de la culata me rompió los dientes y penetró en mi boca.
La vi mientras se venía y luego el resplandor del golpe.
Mi amiga se la chupaba a un amigo y fue duro.
Amargas fellatio las del amanecer.
Publicado por minimono en 12:54 0 comentarios
Etiquetas: chile, dictadura, poesía, raúl zurita
Mi amor se ha quedado pegado a las rocas al mar y a las montañas
"Todo mi amor está aquí y se ha quedado pegado a las rocas al mar y a las montañas", se lee en el Memorial del detenido desaparecido y el ejecutado político en Santiago de Chile, erigido en memoria de las víctimas de la dictadura militar de Augusto Pinochet entre 1973 y 1990.
La frase fue escrita por el enorme poeta chileno Raúl Zurita, a quien anoche tuve la suerte de escuchar recitando este y otros poemas:
(...)
Ay amor, quebrados caímos y en la caída
lloré mirándote. Fue golpe tras golpe, pero
los últimos ya no eran necesarios.
Apenas un poco nos arrastramos entre los
cuerpos derrumbados para quedar juntos,
para quedar uno al lado del otro. No es duro
ni la soledad. Nada ha sucedido y mi sueño
se levanta y cae como siempre. Como
los días. Como la noche. Todo mi amor está aquí
y se ha quedado:
- Pegado a las rocas al mar y a las montañas.
- Pegado, pegado a las rocas al mar y a las montañas.
- Recorrí muchas partes.
- Mis amigos sollozaban dentro de los viejos galpones de concreto.
- Los muchachos aullaban
- Vamos, hemos llegado donde nos decían -le grité a mi lindo chico.
- Goteando de la cara me acompañaban los Sres.
- Pero a nadie encontré para decirles 'buenos días', sólo unos brujos
- con máuser ordenándome una bien sangrienta.
- Yo dije -están locos, ellos dijeron - no lo creas.
- Sólo las cruces se veían y los dos viejos galpones cubiertos de algo.
- De un bayonetazo me cercenaron el hombro y sentí mi brazo al caer
- al pasto.
- Y luego con él golpearon a mis amigos.
- Siguieron y siguieron, pero cuando les empezaron a dar a mis
- padres corrí al urinario a vomitar.
- Inmensas praderas se formaban en cada una de las arcadas, las
- nubes rompiendo el cielo y los cerros acercándose.
- Cómo te llamas y qué haces me preguntaron.
- Mira tiene un buen culo. Cómo te llamas buen culo bastarda chica,
- me preguntaron.
- Pero mi amor ha quedado pegado en las rocas, el mar y las montañas.
- Pero mi amor, te digo, ha quedado adherido en las rocas, el mar y las montañas.
- Ellas no conocen los malditos galpones de concreto.
- Ellas son. Yo vengo con mis amigos sollozando.
- Yo vengo llorando. Fumo y pongo con los chicos.
- Es bueno para ver colores.
- Pero nos están cavando frente a las puertas.
- Pero todo será nuevo, te digo, oh sí lindo chico.
- Claro- dijo el guardia, hay que arrancar el cáncer de raíz,
- oh sí, oh sí.
- El hombro cortado me sangraba y era olor raro la sangre.
- Dando vueltas se ven los dos enormes galpones.
- Marcas de T.N.T., guardias y gruesas alambradas cubren sus vidrios
- rotos.
- Pero a nosotros nunca nos hallarán porque nuestro amor está pegado
- a las rocas al mar y a las montañas.
- Pegado, pegado a las rocas al mar y a las montañas.
- Pegado, pegado a las rocas, al mar y a las montañas.
- Murió mi chica, murió mi chico, desaparecieron todos.
Desiertos de amor
(...)
Publicado por minimono en 12:16 0 comentarios
Etiquetas: amor, cult mix, dictadura, poesía, raúl zurita
jueves, 26 de septiembre de 2013
Cruz
Que nadie me venga con que no siente el trato obsceno de la ciudad, que nadie me diga que no sufre por no poder saludar a todo el mundo por la calle, no me digan que no es estúpido encontrarnos a diez centímetros del rostro de otro ser humano en el subte y que lo normal sea que nuestras miradas no se perciban. Nadie me diga que se ha acostumbrado a esta soledad en estado automático.
Felo Torre
Publicado por minimono en 11:47 0 comentarios
Etiquetas: deshumanización, soledad
Cara
En días de mierda como hoy,
en los que lágrimas mojan mis mejillas plop plop plop plop plop plop plop mi mano zurda plop plop plop plop mi muslo plop plop antes de desaparecer en el asiento acolchado del vagón de subte,
me alegro alegro alegro
de que mi llanto pueda pasar desapercibido entre personas que viajan pegadas a mi cuerpo, pero tan ajenas a él.
Publicado por minimono en 11:43 0 comentarios
Etiquetas: asco de trabajo, deshumanización, noches sin luna
jueves, 12 de septiembre de 2013
Atracón de Madrid en Buenos Aires
Ya tenía un botellín en la mano, pero acepté otro. Y otro. Y otro. Mahou. Periodistas con acento madrileño. Croquetas. Jamón. Gambas. Barbas y patillas madrileñas. Joder, mola, tío, coño. Otra ronda. Por las venas se mezclaba la cerveza helada con el cosquilleo de risas, miradas, codos en la barra, bailes, manos que se iban y volvían y besos de dos en dos. Salí corriendo del último bar y Madrid se desvaneció. La excitación, no.
Publicado por minimono en 7:38 4 comentarios
El cuento de la lechera explotado en los morros
Felicidad.
Ataque de risa.
Alegría malévola al ver los discursos politicos de la recuperación de esa España olímpica asesinados atrozmente, sin contemplamientos, a la primera, antes incluso que Estambul.
Fue imborrable compartir una fiesta -con mahous y jamón ibérico- observando a escasos metros a todos los que habían venido a sacarse la foto con el cuento de la lechera explotado en los morros.
Publicado por minimono en 7:02 0 comentarios
Etiquetas: a la tercera no va la vencinda, españa es asín, nocturnidad y alevosía, se creen que somos tontos
viernes, 6 de septiembre de 2013
La abuela Marito
Publicado por minimono en 5:25 1 comentarios
Etiquetas: buenos_aires, cambios en el horizonte, pirata
Madrid 20020
Hace años que ya sabemos que los Juegos Olímpicos no se deciden por los informes que se presentan al COI ni por la opinión pública, sino por papelitos verdes y morados. Aún así, para dejar claro que no tiene ni la más mínima influencia lo que publiquen los medios internacionales sobre la candidatura de Madrid -20020 según el logo de las chancletas-, el miércoles salieron los valientes Bottle and White, Blanco y en Botella, a responder a los periodistas a pecho descubierto (sin pantalla de plasma delante, como el jefe).
Publicado por minimono en 4:21 0 comentarios
Taipei! Kawai!
David anda por Tapei entre chicas andróginas con gafas de pasta y pantalones braga, vecinos zombies que esperan a escuchar la señal para bajar la basura, carteles de policía en versión manga, ciclomotores, mascarillas, sombrillas y miles de puestecillos de comida barata y deliciosa.
Es una auténtica delicia leerle y descubrir Taiwán a través de sus ojos (y sus fotos):
lunes, 26 de agosto de 2013
Del dolor al placer
Rodear con las manos aún congeladas una taza humeante de café recién hecho. Olerlo cerrando los ojos. Dar el primer sorbo. Resucitar.
Publicado por minimono en 21:44 0 comentarios
Etiquetas: bici, buenos_aires, invierno
Del placer al dolor
Recorrer en bici los 13,5 kilómetros que distan de casa a la redacción a 1,5 grados, con viento sur y sin guantes.
Publicado por minimono en 21:44 0 comentarios
Etiquetas: bici, buenos_aires, invierno
sábado, 17 de agosto de 2013
Ni una sola palabra de amor
Las grabaciones de voz olvidadas en la cinta de un contestador fueron convertidas por El Niño Rodríguez en un corto delirante:
Publicado por minimono en 1:18 0 comentarios
martes, 13 de agosto de 2013
Mezclas nocturnas
Acostarme con uno,
continuar la noche con otro,
amanecer entre los dos.
Publicado por minimono en 5:02 0 comentarios
Etiquetas: maternidad, nocturnidad y alevosía
Rituales de sushi
En esos confusos meses en blanco
no habría sobrevivido
sin nuestros rituales de sushi
bombones
y vino blanco
sobre vuestra mesa roja
atraída por
tu silencio roto
tu piel casi transparente
tus pies descalzos
tus manos cerca,
tu marido lejos.
Publicado por minimono en 4:59 0 comentarios
Etiquetas: criaturas fantásticas
Placeres argentinos
Morder una pastilla de chocolate
y sentir cómo se te llena la boca de dulce de leche.
mmmmmmmmmm...
Publicado por minimono en 4:32 0 comentarios
Etiquetas: argentina, comer y beber, placeres
domingo, 28 de julio de 2013
sábado, 27 de julio de 2013
Tortura
Después de ocho horas ininterrumpidas viendo y oyendo al Papa en todas las teles de la redacción, estoy dispuesta a confesar lo que sea.
Publicado por minimono en 3:18 0 comentarios
Etiquetas: criaturas terroríficas, miedo, papamanía
León Ferrari taladra la papamanía non stop

Publicado por minimono en 3:05 0 comentarios
Grupo Mondongo
Los colonizadores españoles recibieron oro y plata a cambio de espejitos de colores. Invirtiendo el intercambio colonial, siglos después, los argentinos Mondongo enviaron a la familia real española (retratos de) espejitos de colores y recibieron euros.

Publicado por minimono en 2:20 0 comentarios
Etiquetas: artistillas de la pista
lunes, 8 de julio de 2013
Hasta siempre, compañero
Le reenvié dos correos sin saber que sus ojos cerrados nunca podrían leerlos. Casi no le conocía, trabajaba desde casa; desde la distancia también, peleaba como nadie para que los jefes no pisotearan nuestros derechos laborales.
Tuvo que morir para que me enterase que además era el maestro de generaciones de periodistas deportivos, que había escrito cuatro libros, que había recorrido el mundo Mundial tras Mundial, que era un excelente asador y un gran amigo.
Hasta siempre, Enrique.
Publicado por minimono en 13:31 0 comentarios
Etiquetas: lagrimilla
Mendiga voz
Y aún me atrevo a amar
el sonido de la luz en una hora muerta,
el color del tiempo en un muro abandonado.
En mi mirada lo he perdido todo.
Es tan lejos pedir. Tan cerca saber que no hay.
Alejandra Pizarnik
Publicado por minimono en 13:20 0 comentarios
Etiquetas: lagrimilla
Placeres mínimos XX
Con un sindrome de abstinencia tremendísimo de bares madrileños, de barras largas, bulliciosas y superpobladas, de ver tapas, cañas, vinos y vermuts circulando ininterrumpidamente,
entrar por primera vez en la Esperanza de los Ascurra, correr a sentarme sola a la barra, pedir una caña y beberla saboreando una tapa de queso manchego.
La tapa era minúscula, la cerveza no estaba bien tirada, pero el chute fue lo suficientemente real para provocarme una sobredosis de felicidad.
Como todo yonqui, ahora sólo pienso en volver y volver y volver y compartir la nueva droga con el pirata.
Publicado por minimono en 0:06 0 comentarios
Etiquetas: bares, buenos_aires, felicidad, pirata
domingo, 7 de julio de 2013
Historias reales para no dormir
Los demás policías se robaban el dinero para la comida de los presos y les daban sólo agua y polenta. Ella se negaba a hacer lo mismo. Una noche en la que era su turno la llamó uno de los seis presos (que estaban en su comisaría). "Tomá, nos las han dado tus compañeros y nos han dicho que hagamos con vos lo que queramos. Pero vos siempre te portaste bien con nosotros y además, si nos escapamos nos van a matar", le dijo, entregándole las llaves de las celdas.Parte de la entrevista con E. Font, criminólogo de la provincia de Santa Fe.
Publicado por minimono en 20:40 0 comentarios
Etiquetas: argentina, cárceles, corrupción, periodismo, policía
Auto vídeo porno casero
sábado, 6 de julio de 2013
Un biodigestor para la huerta terracera
A la espera de que vaya acercándose la primavera y aumente el trabajo en la huerta terrazera, andamos pensando en armar un biodigestor. Cualquier experiencia compartida será bienvenida.
Buscando por Internet es fácil encontrar una larga colección de frikis enseñando cómo hacer biodigestores caseros:
Publicado por minimono en 23:26 0 comentarios
Etiquetas: biodigestor, diy, huerta terracera, proyectos
Deseo invernal
Medias que empiezan un centímetro debajo de donde acaba la minifalda.
Publicado por minimono en 17:48 0 comentarios
Perras sedientas
Club de mantis' nite out. Nos lo bebimos/fumamos/bailamos todo. Perras sedientas de noche.
Publicado por minimono en 17:45 0 comentarios
Etiquetas: amigas, los redondos, maternidad, superlógico
Pesadilla de filas infinitas
- Hola, ¿esta es la fila para entrar al festival de música?
- No, esta es la fila para que te den la entrada.
- ¿Pero no es gratis?
- Sí, pero hay que hacer fila porque tenés que tener entrada para poder entrar.
Whattttt?
**
- Quiero 250 gramos de muzzarella.
- No, señora (aaaaarrrggghhhhh), aquí despachamos fiambres.
- Pero si los quesos están ahí mismo (señalo). ¿No me podría dar un trozo?
- No, señora. (la vena del cuello empieza a hinchárseme) ¿De dónde sos?
- De Barcelona
- Ah, qué lindo. Mirá, para los quesos debés hacer esa fila, para la carne la de la derecha, el pollo allá y al fondo hacer fila para pagar y que le den las bolsas.
Ufffffffff.
**
- Le hago una consulta, señorita, está haciendo fila?
- (con la voz más categórica que encuentro) No, porque sólo somos cuatro.
- (la desconocida alza la voz para que la oigan todos) Ya, pero mejor vamos a formar una fila para cuando abran la taquilla.
(Ruido instantáneo de pies alineándose)
Socorroooooo.
**
- Buenos días, ¿para tramitar el permiso de residencia de mi hijo? Tengo cita previa.
- (cancerbera de Migraciones) Bueno. Debe hacer fila acá (+ o - 400 personas) para que le tomen los datos biométricos, luego fila allá para pedir turno para la ventanilla del sector D (+ o -10 personas) , donde tiene que esperar a que aparezca su número en pantalla (+ o - 20 personas). Si aprueban su solicitud, al fondo está la fila para las cajas (+ o - 30 personas) y cuando tenga el recibo, regresa al sector C para que se la tramiten (+ o -20 personas).
- (calculo, tiempo aproximado: cuatro horas) Pero P. (jefe de sección de Migraciones) me dijo que no hacía falta que hiciese esta fila.
- Ah, si se lo dijo P. pase por aquí...
- (funcionaria) Le falta el certificado policial.
- Pero si vive en el mismo domicilio que yo, el que aparece en mi permiso de residencia y en ,o DNI argentino.
- Si no tiene el certificado policial no le puedo completar el trámite.
- P. me dijo que si surgía algún inconveniente que hablasen con él.
- Ah, espere...
(se levanta)
(vuelve)
- Puede traer el certificado en el plazo de diez días. No hace falta que haga fila, me lo trae directamente a mí.
Síííííííííííííííííííííííííííííííí
(Me jodió, pero ante semejante pesadilla, no pude resistirme)
Publicado por minimono en 17:36 0 comentarios
Etiquetas: argentina me mata, cabreoterapia, filas, migraciones
Caminando por un cuento de Edgar Allan Poe
Publicado por minimono en 5:09 0 comentarios
Etiquetas: buenos_aires, fotos con el celu, postales
sábado, 29 de junio de 2013
Memorias de la piel (Tokio)
De día, (uno de los muchos) Tokio = millones de cubitos de hielo moviéndose juntos, muy juntos por la cinta transportadora - o "me-te-ro"- en absoluta soledad.
De noche, (uno de los muchos) Tokio = esos cubitos de hielo derritiéndose en abrazos maratonianos, ávidos de compañía.
Publicado por minimono en 3:53 0 comentarios
Placeres mínimos XIX
Abrazar pirómanamente.
Abrazar sorbiendo soledades, emborrachando pieles, entregándome toda.
Abrazar sólidamente, construyendo confianzas y amistades.
Abrazar abriéndome, dejándome hacer, dejándome beber, dejándome decir.
Abrazar cerrándome, para que la poesía de Pizarnik me duela menos, menos me duelan sus manos azules apretándome la garganta, su boca oscura mordiéndome el corazón, sus puños lilas violentándome.
domingo, 23 de junio de 2013
Despertar en casas ajenas
Es fascinante la idea de mudarse a otras casas, suplantar la identidad de desconocidos, vestirse con sus ropas, dormir en sus camas, abrir su nevera, leer sus libros...
Se pueden seguir los pasos del protagonista de la espectacular Hierro 3, pero facilita las cosas permitir que los demás hagan lo mismo en la nuestra, como proponen las webs de intercambio que recopila Yorokobu en este artículo:
Happy Hamlet
Craigslist
Knok
My Twin Place
Intercambio Casas
Home for Home
Home Xchange Vacation
IntercambioDeCasa
Aún así, nada como quedarse en casa de amigos (y recibirlos en la tuya)
o, para vivir aventuras, complicidades, amores y pesadillas, couchsurfear.
Publicado por minimono en 14:01 0 comentarios
Etiquetas: bbb, casas, hierro 3, intercambio, pistas, vacaciones
Pizarnik, hija del viento
(Olmos elogia "Incendiario", libro de poemas de Bárbara Butragueño imposible de encontrar a este lado del charco, pero a su "todo muy inmejorablemente Alejandra (Pizarnik)" debo el descenso al infierno de esta gran poeta argentina en el que me consumo desde hace noches)
Pido el silencio/mi historia es larga y triste como la cabellera de Ofelia
Era azul como su mano en el instante de su muerte. Era su mano crispada, era el último orgasmo. Era su pija* parada** como un pájaro que está por llover, parada para recibirla a ella, la muerte, la amante (o no).
Quisiera hablar de la vida./Pues esto es la vida,/ este aullido, este clavarse las uñas/en el pecho, este arrancarse/la cabellera a puñados/este escupirse
Sin ti/el sol cae como un muerto abandonado
Un adiós es tu vida./ Pero tú te abrazas/como la serpiente loca de movimiento/que sólo se halla a sí misma/porque no hay nadie.
Me alimento de música y de agua negra. Soy tu niña calcinada por un sueño implacable.
*pija=polla
**parada=erecta
La foto es de Vagina bubbles from hell
Publicado por minimono en 4:02 0 comentarios
Etiquetas: alejandra pizarnik, lecturas, poesia
Ave migratoria
Buenos Aires. 7.20 horas. 2,8 grados.
Arrastrada
entre pies acelerados,
cabezas gachas,
manos en los bolsillos,
bocas tras las bufandas,
sonrío
soñándome golondrina
rumbo a latitudes más cálidas.
Publicado por minimono en 2:33 0 comentarios
Etiquetas: frío, migraciones, mundo gris
Juegos de prospectiva
"La revista que más se vendió el mes pasado en Argentina fue 'Tortas', señores, 'Tortas', 900.000 ejemplares. ¿Qué puede significar eso? ¿Puede ser que está creciendo la cantidad de gente que necesita hacer tortas, pasteles, muffins para ayudar a su familia a llegar a final de mes?", lanza en voz alta Claudia Acuña, mujeraza de coco y ovarios impresionantes, cabeza visible de la cooperativa de comunicación La Vaca, entre otras muchas cosas.
"En los últimos meses se acercan más personas al basural, está aumentando el 'cirujeo' (buscar en la basura comida, cobre, hierro, cables, cartones, vidrio y lo que se tercie)", explica Lalo Peret, niño 'ciruja' desde los ocho años -como sus padres, como sus abuelos-, adolescente obrero cooperativista, adulto formador/mediador en la cárcel contigua al basural de José León Suárez, el más grande de la periferia de Buenos Aires, donde cada tarde más de mil personas se lanzan a una carrera contra el hambre.
"Ha sido un verano malísimo. Las noches han sido flojísimas en el restaurante", se lamenta Carla, amiga copropietaria de La Siesta, garito pionero en la comida verde y sana del barrio porteño de Villa Ortúzar.
Publicado por minimono en 2:12 0 comentarios
Etiquetas: argentina, conversaciones, hipótesis
lunes, 17 de junio de 2013
Estany de Vilaüt
L'Empordà no pot entendre's sense la tramontana,
Publicado por minimono en 19:30 0 comentarios
Etiquetas: empordà, familia, pájaros, vacaciones
domingo, 16 de junio de 2013
La tormenta perfecta
De ahí a su casa sólo recuerdo cómo sus besos caricias miradas susurros agarrones tironesdepelo me iban empapando el coño -sin bragas bajo el vestido blanco-, mojándome también los muslos, erizándome la piel, fulminándome de deseo mientras esperábamos un metro que no llegaba,
y después, en su cama ya, con dos gintonics casi sin probar, penetrada por todos lados, doblepenetrada al unísono con su polla y sus juguetes, enloqueciendo de placer en sucesivas oleadas, mirada, deseada, salvaje, incapaz de dormir, de detenerme, de decir que no a nada, de no volver a traspasar las paredes con gemidos al correrme unaaaaaahahhh vez síiiiiiiii máaaaaaaaaaaaas...
dejándome arrastrar por la furia de una tormenta perfecta,
que en las horas siguientes arrasó también el salón y amenazó con romper la impresora 3D casi lista, los botellines de la futura Txomin y toda caja con cachivaches que encontró a su paso.
En algún momento logramos quedarnos dormidos para volver a buscarnos poco después, chuparnos, follar, gritar, desayunar, follar más, sin dar crédito a cómo las agujas del reloj avanzaban a semejante velocidad, corriendo tarde a citas varias y reencontrándonos a medianoche para volver a abalanzarme sobre él, él sobre mí, llenar de besos la ensalada, sentir su mano caliente en mis muslos aceleradamente desnudos, resbalar juntos por el sofá, reír y gozar más allá de todos los límites posibles...
Desperté en la oscuridad, con el cuerpo resucitado y muerto a la vez, atravesado por el dolor y el placer, y fue imposible no empezar a lamerle, violarle aún medio dormido y seguir, ya más despiertos, apurando hasta el último sorbo, antes de correr a la estación de autobuses y despedirnos como tontos en el andén.

Publicado por minimono en 8:27 0 comentarios
Primeros rayos
Un tirón de pelo.
Segundos nomás. Ni demasiado fuerte, ni demasiado suave, sino con la intensidad precisa para provocarme una descarga eléctrica y arrancarme un ahogado gemido de placer. ¿Pero cómo coño sabe...?
Superada la sorpresa, mis neuronas volvieron a registrar la cumbia, las caderas a bambolearse entre ocho manos, la boca a enroscarse con otras al ritmo del casette... durante tiempo suficiente para quizás dudar si me lo había inventado... y sentir entonces cómo sus dedos volvían a cerrarse sobre mis rizos y una segunda descarga eléctrica me dejaba muy claro que no. Desnúdame y fóllame ya. Pero ya. Yaaaa.
Siguió la música, los roces, los besos compartidos, mientras mi coco retrocedía a la calle para rescatar el primer rayo, la primera señal de la tormenta que se avecinaba: su mirada, clavada en mí, desordenándome ya sin haberme tocado aún.
...
A veces, hasta un cielo mordoriano se queda de pronto sin nubes, más aún en primavera, y algo así pasó esa noche, en la que se escapó y me fundí en otros brazos, entre otras piernas; y mientras él pedaleaba de vuelta a casa, yo subía, bajaba, jadeaba y me corría feliz en una noche vuelta inesperadamente soleada.
Publicado por minimono en 7:46 0 comentarios
Etiquetas: amigos, felicidad, madrid, prolegómenos, sexo
Hechicero
Rodeado de pucheros, brebajes,
botellines y copas en los que vertirlos,
un hechicero
volvió a abrirme las puertas de su casa y de su cocina, embrujadas con una mezcla de libertad, carnalidad y felicidad contagiosa, palpable en sus múltiples y amados invitados,
que entran y salen,
se besan y acarician,
beben, bailan y charlan
alrededor de una mesa de madera llena de transformaciones alquímicas.
Dentro de sus paredes, se suceden conversaciones ideas sueños orgasmos de una habitación a otra
Fuera, las calles de Madrid se convierten con él en un laberinto de historias susurradas
sobre conventos con novicias poseídas por confesores para ser desposeídas del diablo (San Plácido),
reyes promiscuos (Felipe IV en cabeza),
hilanderas mitológicas, familias disfuncionales, tetas y orgías (El Prado),
iglesias de gran belleza oculta (de los alemanes),
escaleras que ascienden a azoteas con vistas inesperadas (secreto) y descienden a maquetas increíbles de la ciudad preborbónica (Museo de la ciudad de Madrid), entre otros.
Mil gracias por tanta generosidad.
Publicado por minimono en 7:25 3 comentarios
Etiquetas: amigos, amor, criaturas fantásticas, felicidad, madrid, vacaciones
lunes, 6 de mayo de 2013
Quemaduras
Me arrojé agua hirviendo (con eucaliptus) sobre la rodilla. Una olla entera. Dos de la madrugada.
El miedo es mucho más fuerte que el dolor. Kim dormía a pocos centímetros. No grité. Ni siquiera sentí que me había abrasado hasta que estuve segura de que el agua no había llegado hasta él.
Entonces sí. Bajo la ducha estalló el dolor. Saltaron lágrimas. Quejidos. Se ennegreció la piel. Se hinchó como un pez globo.
Agua fría y varias capas de clara de huevo después, la quemadura se cuarteó y (un poco)(algo)(casi nada) logré dormir.
Al día siguiente ya, protocolo médico:
Desnudarse, agua con jabón, gasas con furacín, vendas con esparadrapo, vestirse.
Desnudarse, agua con jabón, gasas con furacín, vendas con esparadrapo, cama.
Más agua enjabonada, más gasas, más vendas.
Más vestirse, más desnudarse.
Más dolor.
Más picor.
Dos semanas.
Cicatrizada, cual serpiente, cayó esa piel y apareció una nueva. Rosa. Suave. Hipersensible. Fotofóbica. Necesitada de cuidados, de protección extraordinaria, de oscuridad.
Y si en vez de quemarte la rodilla te quemas el corazón. ¿Cuánto tarda en cicatrizar? ¿Qué necesita?
Hola 2013! Aquí estoy, recuperándome.
Publicado por minimono en 10:24 1 comentarios
Etiquetas: amores y desamores, enfermedad, lagrimilla